Noticia : Innovación
Universidad Continental presenta proyecto tecnológico para ambientes de U-learning
El
proyecto permitirá a estudiantes acceder, ver, manipular, y realizar
las discusiones técnicas de un trabajo sobre una plataforma tecnológica
de Internet. La iniciativa será presentada en el marco del XV Congreso
Internacional de Virtual Educa.

Fuente: Universia Perú
La presentación del proyecto se realizará en Lima en el correr de esta semana
¿Te imaginas tener la posibilidad de operar algún aparato ubicado a kilómetros de ti
pero sin moverte del salón de clase u oficina? Tal vez olvidaste apagar
la computadora, las luces, o cerrar una puerta. ¿Qué hacer? Y más aún
si te encuentras a mitad de un viaje o campamento. Todo ello tiene
solución con tan solo estar conectado a Internet.
Lee también
» Lima será sede del Encuentro Virtual Educa 2014
» Rectores del mundo se darán cita en Lima para afianzar lazos de cooperación
» Lima será sede del Encuentro Virtual Educa 2014
» Rectores del mundo se darán cita en Lima para afianzar lazos de cooperación
La Universidad Continental – Modalidad Virtual está presentando su más reciente aporte tecnológico a la educación denominado “Propuesta de un modelo de U-Colaboración basado en el desarrollo experimental de un Collaboratory
en ambientes de U-learning”, que le permitirá a los estudiantes
ubicados en diversos lugares acceder, ver, manipular, y realizar las
discusiones técnicas de un trabajo conjunto en un mismo proyecto, todo
ello sobre la plataforma tecnológica de Internet y sobre LMS estándar.
Según Hipólito Rodríguez, especialista de la Modalidad Virtual, este trabajo presenta el desarrollo piloto de un “Colaboratorio” mediante una interfaz de control de remoto, novísimo en nuestro medio. “Colaboratorio” es un término aplicado por la Universidad Continental que significa hacer un laboratorio de ciencias desde donde te encuentres y a la hora que más te convenga”, sostiene Rodríguez.
Señala que esta es una nueva herramienta tecnológica que aplica las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTICs) para optimizar la autoformación y la competitividad académica en la modalidad virtual.
Añade que para ello este Collaboratory es un recurso para la experimentación remota en cursos de ciencias soportado en una plataforma virtual para el aprendizaje de grupos en red. El docente del curso complementa una metodología a fin de lograr las competencias académicas en los estudiantes.
La presentación de este proyecto se hará en el marco del XV Congreso Internacional de Virtual Educa que se realizará en Lima del 9 al 13 de junio.
Fuente: Universidad Continental
Autor: Universia Perú