TECNOLOGÍA. A nivel directivo
Equipados para la competitividad
Para mantenerse un paso adelante en la inteligencia de negocios y no dejar parar oportunidades, la tecnología ofrece un amplio abanico de soluciones a la medida del ejecutivo top.
El catedrático Hipólito Rodríguez Casavilca, Coordinador Ejecutivo de la Universidad Continental - Modalidad Virtual, indica al respecto que muchos de los procesos y las estrategias de una organización que se quiera considerar como competitiva tienen que ver con la toma de decisiones, las cuales deben ser ágiles, alineadas y a tiempo.
"Estas condiciones no solo se tratan de determinar con software y hardware, lo importante es ver cómo estos elementos convergen, que el profesional de hoy en día tenga la habilidad para ponerlos a su servicio", indica.
La movilidad es una característica inherente al ejecutivo actual. Y no nos referimos a la más costosa ni a la más potente, sino a aquella que resuelva y responda a los intereses profesionales en tiempo récord.
´El tiempo es dinero´, decía Benjamín Franklin hace más de tres siglos. Y la conectividad es siempre estar conectado, lo que ayuda a entender y resolver las necesidades más urgentes y mejorar los tiempos de respuesta.
"Aquí cabe perfectamente el BYOD (Bring your Own Device), que significa ´trae tu propio dispositivo´, y que hoy se ha convertido en una política empresarial que nos convierte en ejecutivos no solamente cuanto estamos en el trabajo, sino siempre, ya que tenemos las herramientas correctas para tomar las decisiones adecuadas en el momento preciso", refiere.
FLUJO INFORMATIVO
Algunos requerimientos tienen que ver con la portabilidad, la inmediatez y la fiabilidad de comunicación, lo que se traduce en estar permanentemente conectado, no importa la hora o el lugar donde el ejecutivo se encuentre.
Esa es la verdadera clave y ello implica desde una buena conexión a Internet hasta una buena fuente de energía o batería. No olvidemos que algunos negocios se han frustrado debido a que uno de los negociadores no contaba con suficiente energía en su teléfono móvil para recibir información crítica para la toma de decisiones. Ese es otro de los factores a considerar a la hora de renovar los equipos de la planta directiva.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la tecnología potencia las capacidades humanas, para bien o para mal, y no resuelve por sí misma los problemas.
Si una organización no cuenta con un adecuado flujo de información estratégica, si carece de un equipo de inteligencia de negocio capaz de analizar grandes cantidades de datos y de identificar tendencias; aun cuando los directivos dispongan de tecnologías de avanzada, no contarán con la información necesaria y fracasará o se hará muy difícil el proceso de toma de decisiones.
En cambio una organización que gestiona eficientemente el conocimiento, encontrará en la tecnología de la información un instrumento dinamizador y generados de ventaja competitiva, no por lo que puede hacer, sino por el provecho que obtiene la organización a partir de su uso.
FUENTE: Grupo El Comercio - http://t.co/Mizfui6ibZ - miércoles 20 de agosto de 2014.
Curso de Diseño de Materiales Educativos - EaD
Blog pionero con trabajos de cientos de profesores en Tecnología Educativa de la Licenciatura en Educación, y la especialización en Informática Educativa de la Universidad San Ignacio de Loyola, periodo 2000-2007. Así mismo, otros avances desde la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, pionera en educación a distancia en Latinoamérica; la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la Universidad Nacional de Ingeniería y la Universidad Continental;en las que el autor ha sido su director ejecutivo.
20 agosto 2014
18 agosto 2014
CONSULTORAS TECNOLÓGICAS - Asesoría Especializada
DIARIO GESTIÓN - SUPLEMENTO ESPECIAL sobre TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN - Lunes, 18 de agosto de 2014:
CONSULTORAS TECNOLÓGICAS. Asesoría especializada
Aliado que acompaña (página central):
Se trata de proveedores de servicios especializados, que están a la búsqueda constante de desarrollar e implementar soluciones tecnológicas que aporten valor para las empresas, aumenten su rendimiento y optimicen sus procesos.
El crecimiento de la necesidad de información administrativa o de gestión para la toma de decisiones, así como el uso de tecnología, dispositivos móviles y otros, han hecho que las organizaciones requieran de socios de negocios o consultoras tecnológicas, encargados de implementar y acompañar a las organizaciones en dicho proceso.
El catedrático sanmarquino Hipólito Rodríguez Casavilca, coordinador ejecutivo de la Universidad Continental - Modalidad Virtual, resalta que a nivel Perú, para mantener el crecimiento el mercado necesita de consultorías en soporte tecnológicos para sus actividades.
"No solamente ahora, sino desde hace ya varios años, el soporte tecnológico encontró un mayor nicho de mercado en las empresas, ya sean estas pequeñas, medianas o grandes", destaca el experto.
Agrega que, sin embargo, debe identificarse qué tipo de empresas requieren verdaderamente de los servicios en la nube ´Cloud´ y cuáles, por sus características, aún no pueden pasar a usar estos servicios.
Si vamos a identificar un giro de empresa específico, en nuestro país el sector educativo, académico y administrativo aún no cuenta con soluciones a medida que complementen sus actividades. ese es un nicho de mercado importante para esta actividad.
"Otro elemento a considerar es el manejo de recursos humanos, así como los controles logísticos, que cada vez son más exigidos en casi todas las organizaciones. Y si hablamos del grueso de empresas y sus necesidades, aquí consideramos la presencia web y las herramientas de comunicación desde múltiples dispositivos", puntualizar el profesor Rodríguez Casavilca.
CORTITAS
Proyecciones
* SIN DUDAS. ¿Cómo identificar a la consultora más adecuada al giro del negocio o a las necesidades actuales y futuras de la organización? No es tarea fácil, reconocer el profesor Hipólito Rodríguez, de la Universidad Continental. La mejor receta está en elegir entre aquellas que tienen mayor soporte y garantía en los servicios que brindan, incluyendo el servicio postventa.
FUENTE: Grupo El Comercio - http://t.co/7BvFNX4ehl - lunes 18 de agosto de 2014.
CONSULTORAS TECNOLÓGICAS. Asesoría especializada
Aliado que acompaña (página central):
Se trata de proveedores de servicios especializados, que están a la búsqueda constante de desarrollar e implementar soluciones tecnológicas que aporten valor para las empresas, aumenten su rendimiento y optimicen sus procesos.
El crecimiento de la necesidad de información administrativa o de gestión para la toma de decisiones, así como el uso de tecnología, dispositivos móviles y otros, han hecho que las organizaciones requieran de socios de negocios o consultoras tecnológicas, encargados de implementar y acompañar a las organizaciones en dicho proceso.
El catedrático sanmarquino Hipólito Rodríguez Casavilca, coordinador ejecutivo de la Universidad Continental - Modalidad Virtual, resalta que a nivel Perú, para mantener el crecimiento el mercado necesita de consultorías en soporte tecnológicos para sus actividades.
"No solamente ahora, sino desde hace ya varios años, el soporte tecnológico encontró un mayor nicho de mercado en las empresas, ya sean estas pequeñas, medianas o grandes", destaca el experto.
Agrega que, sin embargo, debe identificarse qué tipo de empresas requieren verdaderamente de los servicios en la nube ´Cloud´ y cuáles, por sus características, aún no pueden pasar a usar estos servicios.
Si vamos a identificar un giro de empresa específico, en nuestro país el sector educativo, académico y administrativo aún no cuenta con soluciones a medida que complementen sus actividades. ese es un nicho de mercado importante para esta actividad.
"Otro elemento a considerar es el manejo de recursos humanos, así como los controles logísticos, que cada vez son más exigidos en casi todas las organizaciones. Y si hablamos del grueso de empresas y sus necesidades, aquí consideramos la presencia web y las herramientas de comunicación desde múltiples dispositivos", puntualizar el profesor Rodríguez Casavilca.
CORTITAS
Proyecciones
* SIN DUDAS. ¿Cómo identificar a la consultora más adecuada al giro del negocio o a las necesidades actuales y futuras de la organización? No es tarea fácil, reconocer el profesor Hipólito Rodríguez, de la Universidad Continental. La mejor receta está en elegir entre aquellas que tienen mayor soporte y garantía en los servicios que brindan, incluyendo el servicio postventa.
FUENTE: Grupo El Comercio - http://t.co/7BvFNX4ehl - lunes 18 de agosto de 2014.
10 junio 2014
Universidad Continental presenta proyecto tecnológico para ambientes de U-learning
Noticia : Innovación
Universidad Continental presenta proyecto tecnológico para ambientes de U-learning
El
proyecto permitirá a estudiantes acceder, ver, manipular, y realizar
las discusiones técnicas de un trabajo sobre una plataforma tecnológica
de Internet. La iniciativa será presentada en el marco del XV Congreso
Internacional de Virtual Educa.

Fuente: Universia Perú
La presentación del proyecto se realizará en Lima en el correr de esta semana
¿Te imaginas tener la posibilidad de operar algún aparato ubicado a kilómetros de ti
pero sin moverte del salón de clase u oficina? Tal vez olvidaste apagar
la computadora, las luces, o cerrar una puerta. ¿Qué hacer? Y más aún
si te encuentras a mitad de un viaje o campamento. Todo ello tiene
solución con tan solo estar conectado a Internet.
Lee también
» Lima será sede del Encuentro Virtual Educa 2014
» Rectores del mundo se darán cita en Lima para afianzar lazos de cooperación
» Lima será sede del Encuentro Virtual Educa 2014
» Rectores del mundo se darán cita en Lima para afianzar lazos de cooperación
La Universidad Continental – Modalidad Virtual está presentando su más reciente aporte tecnológico a la educación denominado “Propuesta de un modelo de U-Colaboración basado en el desarrollo experimental de un Collaboratory
en ambientes de U-learning”, que le permitirá a los estudiantes
ubicados en diversos lugares acceder, ver, manipular, y realizar las
discusiones técnicas de un trabajo conjunto en un mismo proyecto, todo
ello sobre la plataforma tecnológica de Internet y sobre LMS estándar.
Según Hipólito Rodríguez, especialista de la Modalidad Virtual, este trabajo presenta el desarrollo piloto de un “Colaboratorio” mediante una interfaz de control de remoto, novísimo en nuestro medio. “Colaboratorio” es un término aplicado por la Universidad Continental que significa hacer un laboratorio de ciencias desde donde te encuentres y a la hora que más te convenga”, sostiene Rodríguez.
Señala que esta es una nueva herramienta tecnológica que aplica las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTICs) para optimizar la autoformación y la competitividad académica en la modalidad virtual.
Añade que para ello este Collaboratory es un recurso para la experimentación remota en cursos de ciencias soportado en una plataforma virtual para el aprendizaje de grupos en red. El docente del curso complementa una metodología a fin de lograr las competencias académicas en los estudiantes.
La presentación de este proyecto se hará en el marco del XV Congreso Internacional de Virtual Educa que se realizará en Lima del 9 al 13 de junio.
Fuente: Universidad Continental
Autor: Universia Perú
12 diciembre 2012
DESARROLLO DE CONTENIDOS E-LEARNING BASADOS EN LA COLABORACIÓN INTERNACIONAL
El día 12 del mes 12 del año 12 a las 12 del día, en nuestro Congreso de la República
21 junio 2012
A LA MAESTRA CON CARIÑO
El día de hoy, 21 de junio, daremos el último adiós a nuestra maestra, colega y amiga, la Dra. Gabriela Porto Cárdenas de Power. Como lo indica con precisión, un Diario de Loreto, ES LA EDUCADORA MÁS DESTACADA, QUERIDA Y ADMIRADA DEL PERÚ. Quienes la conocimos en el trabajo afanoso educativo, al verdadero sentido de la INCLUSIÓN EN TODO EL PERÚ, SUS FRONTERAS, SU CAMINAR INCESANTE, nos queda la satisfacción de saber que hay algo que ni siquiera la muerte rompe: EL AMOR. Mujer educadora, defensora de la buena educación a los niños y jóvenes peruanos. Asambleísta en la memorable Asamblea Constituyente de 1978, trabajó al lado de Victor Raúl Haya de la Torre, y siempre apoyando a su querido Loreto durante los gobiernos del Arq. Fernando Belaunde Terry. Alumna y seguidora además del insigne profesor iqueño Carlos Cueto Fernandini, a quien apoyara en el Ministerio de Educación. Sus palmas magisteriales en el grado de Amauta, en ese gran año 2003, año además que marca el reinicio de la educación a distancia iniciada en los 70´s en el Perú con la Radio y la Televisión, pero retomada con las nuevas tecnologías con la INTERNET desde los inicios de la Facultad de Educación de la Universidad San Ignacio de Loyola en los 2000, la Escuela de Posgrado de la Universidad de Lima, y desde tanto centros que fundara la maestra. Descanse en paz, colega, amiga y mi maestra de siempre.
Etiquetas:
DE POWER,
EDUCACION VIRTUAL,
EDUCADORA,
FALLECIMIENTO,
GABRIELA,
MAESTRA,
PORTO,
USIL
Ubicación:
Distrito de La Molina, Perú
13 diciembre 2011
21 junio 2008
Bienvenido al Congreso Nacional Internet en el Aula
¿Quieres formar parte de un proyecto innovador en el que se integran las tecnologías de la información y la comunicación con la enseñanza?
La incorporación de nuevas formas pedagógicas es imprescindible para mantener la atención y el interés en las aulas.Por ello, se pondrá en marcha este encuentro en España, que contempla dos modalidades de participación diferentes: Congreso Virtual y Congreso presencial.Si quieres formar parte de la vanguardia educativa, no lo dudes, el Congreso Nacional Internet en el Aula es tu foro, desde el 1ro. de abril al 30 de octubre del 2008.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)